Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
LOS CABLES REALMENTE HACEN LA DIFERENCIA EN EL SONIDO?
#45
Hola Pepon,

Aunque en este momento no sé a qué números y pruebas te refieres, te puedo decir lo siguiente:

Soy ingeniero químico metalúrgico de profesión y tengo una maestría en ingeniería química (si pensaron que soy ingeniero en electrónica se equivocaron, jajaja :lol: ).

Sé exactamente cuáles pruebas se practican a los metales para determinar sus propiedades mecánicas, si es que a éstas te refieres.

Las pruebas más comunes son las siguientes:

a) La resistencia a la tensión.
b) La resistencia a la compresión.
c) La resistencia a la fatiga.

(Ya que stamos aquí, aprovecho para decirles que precisamente porque conoco cómo se manifiestan los cambios en las propiedades de un material metálico, puedo afirmar que el famoso "periodo de rodaje" de bocinas es otro mito en el mundo del audio, al menos en lo que toca a materiales de construcción metálica).

Pero volviendo al tema de los cables, éstos se fabrican por un proceso que se denomina trefilado y ciertamente hay muchísimas variantes que terminan en un producto final de características MECÄNICAS que puede variar considerablemente de uno a otro proceso.

Respecto a las propiedades químicas, la más usual tiene que ver con la prueba de resistencia a la corrosión, la cual se realiza sometiendo al metal a una atmósfera agresiva en lo que se conoce como cámara de niebla. Ahi ves qué tanto resiste un metal a un cierto medio, el cual por lo general se manifiesta más cuando contiene agua o hay humedad.

Todas estas pruebas están perfectamente estandarizadas de acuerdo con el código ASTM (American Society of Testing Materials) vigente actualmente.

Sin embargo, en lo que toca a propiedades eléctricas la cosa cambia, ya que con excepción de las publicaciones del NEC o el IIEE y que casi siempre tienen que ver con cuestiones de seguridad, los estándares son realmente pocos .

La razón es simple: de todos los fenónemos de transporte el de flujo de electrones a través de un conductor es el más estudiado a nivel laboratorio y quizá el más fácil de entender. Las relaciones matemáticas son bien conocidas y estudiadas y los aparatos de ensayo digamos que son los "más probados" de todos (quizá con la excepción de las pruebas de resistecia mecánica).

Sólo hay pocos elementos "disturbadores" que hay que tomar en consideración en el análisis y prueba de cables:

a) El campo magnético que genera todo conductor por el cual circula corriente eléctrica.
b) El capacitor que forma un par de conductores que corren paralelos (como nuestros mentados cables para bocinas)
c) El fenómeno de autoinductancia de un par de cables que corren paralelos uno del otro, precisamente porque generan el campo magnético referido en a).

Ojalá todo fuera tan sencillo como que un cable es simplemente un elemento resistivo, es decir, que sólo ofrece resistencia "pura" al paso de electrones. Si esto fuera el caso, resulta que la onda de corriente y voltaje corren igualitas; es decir, están en fase. La ley de Ohm en todo su esplendor bastaría para el análisis y punto (y sí basta, aunque con unos "asegunes" que veremos luego).

Pero no es así. La existencia de la inductancia y la capacitancia complican el asunto porque son elementos "reactivos"; es decir, afectan la relación entre las ondas de voltaje y corriente, las cuales corren desfasadas si existe un capacitor o un inductor en el circuito eléctrico.

Y sí, estos elementos los tenemos en todo sistema de audio y a montones Confusedhock:

Esto me servirá de introducción a lo que sigue, que como ya mencioné es el estudio de la interacción de amplificador, cables y bocina.

Saludos!
Responder


Mensajes en este tema
[Sin título] - por carlosvp - 11-03-2004, 10:33 AM
[Sin título] - por Eliseo - 11-03-2004, 02:40 PM
Cebles - por Octari - 11-03-2004, 03:25 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-10-2004, 10:09 PM
[Sin título] - por Carlos Alanis - 11-11-2004, 05:57 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-11-2004, 09:56 PM
[Sin título] - por Octari - 11-12-2004, 09:41 AM
[Sin título] - por Edmundo - 11-14-2004, 04:08 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-20-2004, 03:08 AM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-20-2004, 05:41 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-20-2004, 07:05 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-20-2004, 09:28 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-20-2004, 10:27 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-20-2004, 10:37 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-21-2004, 01:15 AM
[Sin título] - por Kato - 11-22-2004, 11:17 AM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-23-2004, 05:29 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-23-2004, 05:34 PM
[Sin título] - por Edmundo - 11-23-2004, 06:46 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-23-2004, 07:34 PM
[Sin título] - por Edmundo - 11-23-2004, 07:39 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-23-2004, 10:43 PM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-23-2004, 11:20 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-24-2004, 02:10 AM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-24-2004, 02:20 AM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-24-2004, 02:35 AM
[Sin título] - por Kato - 11-24-2004, 02:32 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-24-2004, 09:49 PM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-25-2004, 10:58 AM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-25-2004, 02:04 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-25-2004, 03:13 PM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-25-2004, 06:39 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-25-2004, 07:17 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-25-2004, 09:12 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-25-2004, 09:50 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-26-2004, 12:44 PM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-26-2004, 03:04 PM
[Sin título] - por Leonardo F. - 11-26-2004, 04:12 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-26-2004, 10:13 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-27-2004, 02:51 AM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-27-2004, 12:48 PM
[Sin título] - por Eduardo-AAVM - 11-27-2004, 01:07 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-29-2004, 09:54 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 11-29-2004, 10:37 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 11-29-2004, 11:10 PM
[Sin título] - por Gustavo - 12-02-2004, 10:48 AM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-03-2004, 11:15 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-03-2004, 11:24 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-03-2004, 11:29 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 12-03-2004, 11:48 PM
[Sin título] - por Pepon_Alcapone - 12-04-2004, 12:04 AM
[Sin título] - por Gustavo - 12-04-2004, 07:51 AM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-04-2004, 03:19 PM
[Sin título] - por Gustavo - 12-04-2004, 08:18 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-05-2004, 12:09 AM
[Sin título] - por Gustavo - 12-05-2004, 08:57 AM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-05-2004, 10:17 AM
[Sin título] - por gadame1 - 12-08-2004, 04:59 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-10-2004, 10:03 PM
[Sin título] - por gadame1 - 12-15-2004, 05:50 PM
[Sin título] - por Jorge E. López H. - 12-15-2004, 10:57 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)