Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER
#70
DChuck281 escribió:Lo que me molesta en algunos casos de las peliculas es que al ser traidos al país les cambian el nombre de una manera muy drástica. Por ejemplo, como lo mencione anteriormente "El Origen" suena completamente diferente a lo que es "Inception"; tanto que al principio del año un amigo me dijo que quería ver El Origen y yo de plano no supe de que me hablaba hasta que me dijo que era la nueva película de Christopher Nolan y de inmediato reclame "Aaaaah Inception". Ahora no me tomen a mi de malinchista pero creo que es mejor tener la versión original de la película en todos los aspectos y en esto se incluye el arte y titulo original.
Repito que no hay que ser más papista que el Papa. Para empezar el término "Origen" no es del todo erróneo, "Inception" se puede traducir como tal, así que dónde sacas eso de que es un título "drásticamente" diferente. Confusedhock:

Aquí el problema es que "Inception" es una término "polisémico" (que tiene varios significados). La traducción más cercana a como se usa en la película sería "Incoación", ahora bien cuantos saben lo que significa "Incoación"? Nadie? :wink:
Eso mismo han de haber pensado los distribuidores. Así que dadas las circunstancias el estudio tenía dos opciones o dejar el título original en inglés para su distribución en cines DVD y BD, pero entonces mucha gente diría "Inception, qué????? qué significa eso??" o darle un título que fuese comercial y que fuera lo más adecuado posible y ese resultó ser "El origen".

Por cierto ese mismo título se usó en toda hispanoamérica. En Brasil se llama "A Origem", en Québec "Origine". En España "Origen". Como ven, el título no se tomó en una reunión de copas y no fue la decisión de un ejecutivo mexicano.

Finalmente, mencionas la calidad de las presentaciones "regionalizadas", analicemos: Disney lo ha hecho muy bien, Sony también, Fox en general bien, en especial con sus últimos lanzamientos (Moulin Rouge, Romeo + Julieta, La novicia rebelde, etc.) aunque a algunos les molesta la "franja naranja" en sus combos. Warner lo está empezando a hacer pero por lo que he visto lo están haciendo bien también. Universal (el prietito en el arroz) ha mejorado muchísimo con sus nuevos títulos (Robin Hood, El Hombre Lobo, Apolo 13, Psicosis, etc.). Sólo queda Paramount/Dreamworks por hacer el cambio, y eventualmente lo harán, es algo seguro (de hecho ya han sacado un par de títulos con portada en Español, "Colateral" es uno de ellos).

Hay que ser justos. Dejemos el malinchismo detrás por favor, al menos hay que disimular tantito!
Responder


Mensajes en este tema
Re: Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER - por octavio - 10-25-2010, 12:22 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)