Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER
#42
Aliendejoe escribió:. Se perfectamente que los titulos se tienen que traducir para el entendimiento del publico nacional, pero muchas veces el titulo nacional con el titulo original no tienen absolutamente nada que ver (Green Zone = ¿La Ciudad de las Tormentas?) por eso he decidido que los BD's de mis peliculas favoritas las importare con su titulo original, como Inception Big Grin

saludos
Como dicen los abogángsters "A confesión de partes, relevo de pruebas".

La cosa amigo es que vivimos en México, un país donde la lengua que hablamos la mayoría (casi desde hace 500 años) es el español. Algunos masticamos el inglés (y alguna otra lengua a veces) pero la mayoría NO. No vivimos en gringolandia (aunque muchos quisieran que nos invadieran y nos anexaran, me consta), ni tampoco el inglés es el idioma de la inmensa mayoría de los mexicanos. Eso es de perogrullo, pero parece que luego se nos olvida.

En México si no me equivoco también por ley los productos que se venden en este país tienen que traer TODAS las especificaciones en ESPAÑOL. Claro que aquí se pasan las leyes por el arco del triunfo, en Francia no sucede eso, ni en Corea, ni en Japón ni Alemania. Allá sí se cumplen los ordenamientos judiciales y la gente no se avergüenza de lo que es ni de la lengua que hablan. En honor a la verdad la mayoría de los mexicanos se sienten orgullosos de serlo, incluso en estos tiempos tan difíciles. Si bien el patrioterismo es malo, el malinchismo es aun peor.

Desgraciadamente el malinchismo existe y es fuerte y mucha gente lo justifica de mil maneras posibles. Pero díganme cómo es que se llama El laberinto del fauno en los EUA? "Pan's Labyrinth" (y el fauno no es el dios Pan). Como agua para Chocolate se llama "Like Water for Chocolate", El callejón de los milagros se llama "Midaq Alley" (que es el nombre de la novela de Naguib Mahfuz pero no el de la película). Y así podríamos seguir dando decenas de ejemplos.
Es lo mismo en todos los países, sólo los mexicanos (algunos) nos encandilamos por los "espejitos" y más si vienen en "inglish". Perdón por decirlo, pero decir que existe una adoración desproporcionada a lo extranjero en nuestro país y sólo por el hecho de ser "extranjero", es una verdad tan grande como la Pirámide Cholula (la más grande del mundo en cuanto a su volumen).

Dicho todo lo anterior a quien le salgan perrillas en los ojos por ver un título traducido al espantoso idioma de esos nacos llamados "mexicanous" (el español), pues siempre tendrán la opción y el derecho de importar lo que quieran, que lo hagan y que "Our Lady of Wahdahloupeh" les bendiga.

He dicho.

Por cierto, amigo Osdia, los hoyitos que les hacen a los slipcovers en la parte trasera se debe a que a veces el disco contiene un codigo de barras distinto al del slipcover, esa es la razón. Aunque sólo en algunos casos sucede, no en todos.

saludos.
Responder


Mensajes en este tema
Re: Adios a Lanzamientos identicos por parte de WARNER - por octavio - 10-23-2010, 02:40 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)