02-18-2010, 02:40 PM
rmerlano escribió:En mi experiencia, puedo recomendar como referencia en la calidad de imagen a Public Enemies, la verdad de lo mejor que he visto en imagen.
Aquí yo discreparé totalmente. La imagen del BD será fiel a las intenciones de Michael Mann, y eso es de alabarse pero a mí la verdad no me gustó la combinación de película de 35 mm y video HD. No soy un fan de filmar en HD, aunque hay excepciones notables como 'Speed Racer' que se ve espectacular.
La imagen en 'Public Enemies' es muy "ruidosa" en ocasiones, a grado tal que llega a ser una distracción.
Por cierto el "grano" sólo está presente cuando se filma con película de celuloide tradicional (ya sea en 8mm, 16, 35, o 70 mm). El "ruido" es el equivalente digital del "grano". Aunque no sean exactamente lo mismo. Personalmente gusto de películas que muestren una fina capa de grano, eso te da la sensacion de estar viendo realmente un filme. Por otro lado el ruido digital lo encuentro MUY molesto a la vista.
Es más barato y rápido filmar con camaras HD pero estéticamente a mí no me convence mucho que digamos.
'Public enemies' respeta la visión del director y como dije eso es de alabarse, pero yo no la pondría como una película que es material de referencia sólo por eso. De ser así "28 Days Later" también tendría que ser considerado material de referencia sólo porque respeta la visión del director

Películas que en mi opinion son material de referencia en cuanto al video son:
Alexander
2001
An american in Paris
The Aviator
Blade Runner
In Cold Blood
Children of Men
El padrino (las 3)
HP y el prisionero de Azkaban
Dr. No
From Russia with Love
Kill Bill (ambas)
Kingdom of Heaven
Mongol
No Country for Old Men
Gone with the Wind
Rescue Dawn
The Shining
Sweeney Todd
Young Frankenstein
Todas filmadas con el viejo (y superior) "celuloide". (aunque en la actualidad ya no se usa celuloide en sí, sino triacetato de celulosa, el nombre se sigue usando para distinguir el material analógico del material digital).