Mensajes: 153
	Temas: 17
	Registro en: Nov 2004
	
Reputación: 
0
	 
 
	
	
		Se me hace que son puras mentiras, de las 3 películas que ponen para escoger siempre le atino a cual van a transmitir, siempre ponen la que mas veces han transmitido, o es eso, o a la gente le gusta ver siempre lo mismo.
Si mi teoría es cierta la que van a pasar hoy es la de El Gran Golpe.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 147
	Temas: 7
	Registro en: Jun 2004
	
Reputación: 
0
	 
 
	
	
		el inche Tv Azteca lo que debe hacer es pasar sus películas en WIDE le daría la madriza de su vida a canal 5 de Telerisa.  :x
	
	
	
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,035
	Temas: 126
	Registro en: Jun 2003
	
Reputación: 
0
	 
 
	
	
		algo es algo. Aqí solo he visto una peli en wide y fue Viaje Insólito. La otra, que la pasaron por cable pero de una televisora abierta, fue Tesis.
Que bueno que telerrisa ya no exista en Chile
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 204
	Temas: 13
	Registro en: Mar 2005
	
Reputación: 
0
	 
 
	
	
		Cita:el inche Tv Azteca lo que debe hacer es pasar sus películas en WIDE le daría la madriza de su vida a canal 5 de Telerisa
Para que TV Apesta le ganara tendria que dejar de mutilar las peliculas que pasan. Lo peor es que muy problablemente ellos pasen Kill Bill Vol. 1  :cry: podrablemente dure media hora. 
	 
	
	
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin 
tener sed,
come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor 
forjar el alma
que amueblarla.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,761
	Temas: 37
	Registro en: Jan 2003
	
Reputación: 
3
	 
 
	
	
		arturo_gtz escribió:Edmundo escribió:Orlando escribió:el inche Tv Azteca lo que debe hacer es pasar sus películas en WIDE le daría la madriza de su vida a canal 5 de Telerisa.  :x
No dejarian de sonar los telefonos en la televisoras de la gente quejandose de las barras negras  8)
Yo también pienso eso, hay más gente que prefiere ver las películas "sin barras negras" que la que prefiere verlas en su proporción original
Pues claro, y hasta cierto punto es comprensible, el mexicano promedio (o debiera decir "el latinoamericano promedio") tiene una television no mas grande de 20 pulgadas, y bastante gente de recursos mas reducidos tiene de 14" o incluso de las blanco y negro que funcionan hasta con pilas y que los taxistas traen en el tablero. Siendo asi, con pantalla pequeña y aun el widescreen les reduzca mas la vision, hasta tu te quejabas  :grin: 
El hecho es que nuestro concepto del formato de cine en este foro, no es necesariamente el que rige a la mayoria de este pais que sigue siendo la clase media-baja, la clase baja y las que estan abajo de esas. Ese porcentaje de poblacion es el objetivo principal de nuestras televisoras, de ahi la programacion apendejante que transmiten y que encanta al populacho. A veces tendriamos que ponernos en los zapatos de los demas antes de querer imponer nuestro criterio como aficionados del cine  :wink:  Cuando seamos 1er mundo con una clase media o media-alta que abarque al mayor porcentaje de la poblacion, sera que telerisa y tv apesta transmitan programas y peliculas de calidad en HD, widescreen y sonido 5.1... se vale soñar   
	 
	
	
Saludos desde Guadalajara, Mexico
Alejandro Ramirez
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,035
	Temas: 126
	Registro en: Jun 2003
	
Reputación: 
0
	 
 
	
	
		de hecho la forma original de vere cine es el !:1.333 (mal llamado full) que se llama Standard.
Otra cosas es que hagan la peli en cinesmascope.....
Y en la tele no me molesta verlas full, al fin no pago por ver. En el cable o en el ppv deberíamos exigirlas de esa forma, ahi si somos clientes directos ¿no creen??